Inside Google

Saludos, queridos internautas de esta preciosa red que nos une a todos. Me place presentaros esta entrada del blog en la que hablaré de esa empresa que coge tus datos para vendérselos a otras corporaciones. Así es, estoy hablando de Google. Vamos a ello:
 

Sus Inicios: 

Google empezó allá por 1998 de manos de los universitarios de Stanford Larry Page y Serguéi Brin, quienes crearon su primer sistema de búsqueda en un garaje a través de poner los componentes físicos en piezas de Lego. Este buscador se diferenciaba del resto de forma que buscaba las páginas por el número de links y visitas que tenían y no simplemente por las palabras buscadas, como el resto de buscadores.

A los pocos meses pasaron de dirigir la empresa desde un garaje a tener su propia oficina donde controlaban lo que pasaba. 

Resultado de imagen de google first cpu

En la Empresa:

Si uno recava en la historia de Google encontrará la frase: "Don't be evil". La cual usaron durantes muchos para dirigir sus acciones empresariales. Dentro de las oficinas de Google los empleados tienen cada uno un ordenador donde hacer su trabajo y la oficina tiene ciertas comodidades como chefs o cafeterías y gimnasios donde hacer ejercicio, cosa que Google motiva a sus empleados a hacer. Dentro de la empresa hay distintos rangos, por ejemplo, Production Manager, quien se encarga de monitorear el trabajo de los ingenieros informáticos para que hagan bien su trabajo.

 Resultado de imagen de cafeteria google

Visión de Futuro:

Google hoy en día se está expandiendo en distintas direcciones para llegar a más gente. Un ejemplo de esto es su apuesta por el mercado donde hay una gran población que aún no usa sus servicios. Google ha declarado que el mercado chino es distinto al occidental de forma que el primero es atendido normalmente por jóvenes entre 20 y 25 años y en el occidental los usuarios más frecuentes son gente mayor de entre 40 y 45 años. Otra de las direcciones en las que Google ha puesto su mira para el futuro son los videojuegos, habiendo anunciado recientemente Google Stadia, una plataforma de streaming de videojuegos que tendrá un método de suscripción y promete imposibles como juegos a 4k y 60 fps.


Conclusión:

Bueno gente, ¿qué puedo decir? Google en mayo de 2018 anunció que abandonaría de usar su frase estrella: "Don't be evil" para cambiarla por otra que encaja más en sus fines empresariales. Google pudo ser una cosa pura en un principio pero ahora es como cualquier otra empresa que piensa en sus usuarios como consumidores más que en como personas. La idea de Google Stadia no me gusta nada para el futuro de los videojuegos y lo mejor que puedo esperar es que falle como tantas otras ideas de Google. Pero bueno basta de comunismo asqueroso y continuemos con las despedidas.

Gente, me ha gustado hablaros este rato sobre Google y dirección como empresa. Un saludo y ¡hasta la próxima!
Resultado de imagen de homer into the bushes gif

Comentarios

Entradas populares de este blog