Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017
Protección del sistema informático Bueno, volvemos a la acción en este blog con un tema muy interesante: protección del sistema informático. La protección del sistema informático es importante por diferentes motivos, como, por ejemplo, te pueden hackear y robar todos los datos valiosos que tengas, como fotos personales, cuentas bancarias, planos para una bomba atómica que vas a lanzar en el centro de la ciudad, ya me entendéis. La pregunta má importante que nos vamos a hacer en este blog es, sin duda: ¿Qué es la seguridad informática? La seguridad informática es el área que se ocupa de proteger un ordenador y, en especial, todos los datos que este contiene. Esta seguridad busca, entre otras cosas, el acceso a la información del ordenador sin riegos, hacer copias de seguridad de los datos del sistema en caso de algún accidente, un atentado, un desastre, que un usuario desconocido no acceda a los datos del dispositivo informático, etc. Y ya respondida la pregunta clave...
Procesadores de textos Saludos, mis estimados lectores, hoy les vengo a hablar sobre los procesadores de texto. Os preguntaréis: ¿por qué? si es que os preguntáis algo. Yo os responderé, porque, bueno, hace no muchos años, por lo menos desde la escritura de este blog, los procesadores de texto no existían. La gente usaba cosas tan arcaicas hoy en día como las máquinas de escribir o, algo no tan pasado de moda, la escritura en papel, usada sobre todo en los colegios, institutos y universidades por los estudiantes. Esto me lleva a preguntarme: ¿qué es lo que ha pasado para que dejemos de usar estas técnicas de escritura? ¿qué atractivo ofrecen los procesadores de texto frente a estas otras formas de escribir? antes de responder estas preguntas, quiero responder una que los de menor capacidad cerebral no lo sabrán ni lo habrán de deducido. ¿Qué es un procesador de textos? Un procesador de textos es un tipo de aplicación informática destinada a la creación o modificación de docum...
  Tecnología y su impacto en el Medio Ambiente Hoy en día la tecnología, y no hablo de las mesas o las sillas, está presente en todas nuestras actividades diarias. Así que me dispongo a hablar voluntariamente, en absoluto porque me lo hayan demandado como trabajo de clase, a hablar de su impacto en nuestro precioso medioambiente.  - En primer lugar, me gustaría hablar en profundidad de cómo lo consumimos en sobremanera y eso hace que precisemos de la utilización de más recursos medioambientales.  - También quiero abarcar el sujeto que es la montaña de residuos que deja el uso de tantos aparatos electrónicos.  Ahora, como un padre que está fuera de todos los estereotipos que ponen las películas de Hollywood, voy a cumplir mi palabra y voy a hablar del lo que comuniqué en el primer punto con más profundidad:  Muy bien, todos sabemos que, al fin y al cabo, todo viene de la naturaleza, no es ningún misterio, a no ser que nos hayan mentido toda n...